Ayer acababa la 99ª edición de la mejor carrera ciclista de la historia, el Tour de Francia, ha sido un Tour atípico, desde el principio de participación de los 2 mejores ciclistas para las grandes vueltas quitó interés a esta edición de la prueba, que se presentaba con muchos kilómetros contra el reloj y quizás poca dureza en la montaña. Pero el Tour es el Tour, y la dureza ha aparecido consecuencia de la gran dimensión de la carrera y las presiones que provoca. El favorito, sin embargo, no ha decepcionado, Bradley Wiggins gana el que es el primer Tour para un británico de una forma abrumadora, siendo quizás su único rival el que le ha ayudado a conseguirlo.
Han sido 23 días de ciclismo, como dijimos el primer día de esta edición del Tour, en el mes de Julio, el mundo del ciclismo se para, todos los ojos se ponen dirección Francia para disfrutar del mayor de los espectáculos de este deporte. No era el año que más expectativas presentaba la carrera, las ausencias eran muy importantes y el recorrido tenía bastante margen de mejora. Sea como sea, nadie se ha querido perder este Tour y al igual que todos los anteriores ha tenido sus momentos que lo han echo, ni el mejor ni el peor, pero como siempre, interesante.
No podemos mentir, a nadie le ha sorprendido el desarrollo de la carrera, Bradley Wiggins y Cadel Evans se presentaban desde el principio como máximos favoritos. El 'aussie' sin embargo ha decepcionado, lejos de marcarse un Tour como el 2011, el ex-campeón del mundo ha acabado el Tour dejándose la piel por no perder contacto con el grupo principal o, con menos suerte a veces, intentando perder lo mínimo posible en línea de meta, dolores estomacales, y la edad, que ya pesa, pusieron fin a las opciones de Cadel Evans de revalidar su corona en París.

Habrá quien diga que este Tour no se lo han dejado ganar a Froome, en mi opinión, tras la última contrarreloj, se disiparon todas las dudas. Wiggins volvió a volar, e incluso con viento en contra, superó el mejor tiempo, hasta el momento de Luis León Sánchez, dejando a su compañero de equipo casi un minuto y medio, sumado a lo anterior, Froome se quedaba a 3 minutos en la general, tres minutos que se antojan muy difíciles de que el de origen keniata hubiese recortado en la montaña. Por tanto, Bradley Wiggins, es justo ganador, nadie llegó delante suyo en la montaña y en contrarreloj dejó a todos a un mundo, chapó por el inglés.
En cuanto a los españoles el Tour comenzó de la peor manera posible, en la primera semana, 3 abandonos mermaron la moral de los aficionados, no estaba siendo nuestro Tour, JJ Rojas dejó la carrera tras fracturarse la clavícula en la 3ª etapa, Óscar Freire se fue para casa en la 7ª y Samuel Sánchez lo hizo en la novena con una fractura idéntica al del murciano del Movistar. Murcianos fueron, precisamente, los que en la última semana de Tour, consiguieron salvar los muebles para la Armada. Luis León Sánchez, tras perder dos oportunidades, supo rematar una escapada en Foix y anotarse así su 4ª victoria en el Tour, otro de Murcia, Alejandro Valverde, no tuvo suerte en un Tour en el que venía a hacer clasificación general, pero en la última etapa de los Pirineos, con un ataque 'suicida' desde el primer puerto del día, se llevó el gato al agua, demostrando que, pese a todo, la clase no la ha perdido.
Sin embargo, sorprendentemente, el mejor español en la clasificación general no ha sido otro que Haimar Zubeldia, que ha logrado un 6º puesto que se hace más meritorio tras el anuncio de que estuvo a punto de colgar la bici tras una cardiopatía hace unos meses. El vasco ha sabido quedarse al margen de los graves problemas que sufre el Radioshack y ha conseguido ser el mejor clasificado de un equipo que traía a gente como Andreas Kloden, Frank Schleck o Chris Horner.
El Tour deja muchos protagonistas, desde Thomas Voeckler a Thibaut Pinot pasando por Peter Sagan, pero todos estos los analizaremos en el 'nueve' del Tour. Por lo demás, esto es todo, las clasificaciones generales quedaron así:
1. | GBRWIGGINS Bradley | 101 | SKY PROCYCLING | 87h 34' 47'' | |
2. | GBRFROOME Christopher | 105 | SKY PROCYCLING | 87h 38' 08'' | + 03' 21'' |
3. | ITANIBALI Vincenzo | 51 | LIQUIGAS-CANNONDALE | 87h 41' 06'' | + 06' 19'' |
4. | BELVAN DEN BROECK Jurgen | 111 | LOTTO-BELISOL TEAM | 87h 45' 02'' | + 10' 15'' |
5. | USAVAN GARDEREN Tejay | 9 | BMC RACING TEAM | 87h 45' 51'' | + 11' 04'' |
6. | ESPZUBELDIA Haimar | 19 | RADIOSHACK-NISSAN | 87h 50' 28'' | + 15' 41'' |
7. | AUSEVANS Cadel | 1 | BMC RACING TEAM | 87h 50' 36'' | + 15' 49'' |
8. | FRAROLLAND Pierre | 29 | TEAM EUROPCAR | 87h 51' 13'' | + 16' 26'' |
9. | SLOBRAJKOVIC Janez | 181 | ASTANA PRO TEAM | 87h 51' 20'' | + 16' 33'' |
10. | FRAPINOT Thibaut | 146 | FDJ-BIGMAT | 87h 52' 04'' | + 17' 17'' |
Demás clasificaciones aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario