En la que era la primera etapa de verdad de este Tour 2012 el eslovaco del Liquigas se llevó el gato al agua sin mucha complicación aparente, Sagan se confirma así como la gran promesa del ciclismo actual añadiendo una etapa del Tour a su sorprendentemente dilatado palmarés. Fabian Cancellara pudo retener el amarillo sin problemas y se plantea una semana de paseo triunfal para el suizo, que no avista opción de perder el liderato hasta quizás, el fin de semana.
Ya no hay excusas, empezó de verdad el Tour, tras un prólogo que servía más para vender la prueba que para disputarla, la carrera comenzaba hoy con su primera etapa en llano. El perfil se presentaba con un terreno rompepiernas en zonas por las que discurre la Lieja-Bastogne-Lieja, casi nada. Si a eso le añadimos la complicación añadida de que en el Tour nadie se anda "con chiquitas" y el ritmo sería siempre alto, nos quedaba una etapa no apta para despistes y para nada tranquila.
El recorrido del día contaba con 198 km y hasta 5 puertos de 4ª categoría, siendo el último, en Seraing donde se situaba la meta. Se presentaba por tanto una opción para los clasicomanos y los sprinters que vayan bien con finales picando hacia arriba. Si el año pasado la primera etapa, con final en los Alouettes se marcó para Philippe Gilbert meses antes de que comenzase la carrera, esta etapa estaba señalada para Peter Sagan también hace tiempo. A parte del eslovaco, el mismo Gilbert, Valverde o Cadel Evans se presentaban como favoritos a la victoria final.

Ya comenzada la última subida, Sylvain Chavanel (Omega Pharma) fue el primero en romper el grupo, con un ataque que si bien no le sirvió para gozar de gran ventaja, valió para comenzar el festival de 'palos' por parte de los favoritos. Todo acabó cuando Cancellara puso en marcha el tren y con cadencia consiguió irse con únicamente Boasson Hagen y Sagan pudiendo seguirles. El suizo sabía que llevando a rueda a dos ciclistas tan rápidos tenía imposible la victoria, pero quizás por mantener el amarillo sin problemas, no dejó de tirar hasta que a pocos metros, cuando la confusión se adueñó del grupo de cabeza, confusión que casi les cuesta la etapa ya que el grupo de atrás se acercó peligrosamente, sin embargo, Peter Sagan estuvo rápido y sin prácticamente complicación batió a sus dos rivales, celebrando la victoria con un gesto digno del más insoportable Mark Cavendish pero al que, al igual que al inglés, no podemos reprochar nada, ganó sobrado.
Por detrás llegaron corredores que a pesar de no meterse en el corte, disputaron los mejores puestos, como Philippe Gilbert que llegó 4º, Alejandro Valverde, 6º, o Ryder Hesjedal, 9º.

Estas son las clasificaciones de ayer:
1. Peter SAGAN (LIQ) 4:58:19
2. Fabian CANCELLARA (RSN) + m.t
3. Edvald BOASSON-HAGEN (SKY) +m.t
4. Philippe GILBERT (BMC) +m.t
5. Bauke MOLLEMA (RAB) +m.t.
6. Alejandro Valverde (MOV) +m.t
7. Robert GESINK (RAB) +m.t
8. Daniel MARTIN (GAR) +m.t
9. Ryder HESJEDAL (GAR) +m.t
10. Dries Devenys (OME) +m.t
General:
1. Fabian CANCELLARA (RSN)
2. Bradley WIGGINS (SKY) + 7"
3. Sylvain CHAVANEL (OME) +m.t
Regularidad:
1. Fabian CANCELLARA (RSN) 55 pts.
2. Peter SAGAN (LIQ) 49 pts.
3. Edvald BOASSON-HAGEN 42 pts.
Montaña:
1. Michael MORKOV (SAX) 3 pts.
2. Peter SAGAN (LIQ) 1 pt.
3. Pablo URTASUN (EUS) 1 pt.
que bueno!! os iré siguiendo que me interesa las noticias que escribís.
ResponderEliminarAtentamente,
un apasionado del ciclismo
(pd: os dejo mi blog www.whowantstri.blogspot.com)